2013 - FOTOS DE LOS GRUPOS



Obra: MESA PARA DOUS
Fund. Wenceslao Fernández Flórez - SENIOR



Obra: KALINKA, CONFLITO NA EMBAIXADA
Vin de Ver Producións de Porto de Son - SENIOR



Obra: RECOBROU O SORRISO O ELEUTERIO
Colexio Nuestra Señora de los Remedios de Santiago - INFANTIL




Obra: UNHA COUSA POLA OUTRA
Colexio Nuestra Señora de los Remedios de Santiago - INFANTIL



Obra: O ANEL MÁXICO
Grupo Valverde Teatro de Cedeira - SENIOR




Obra: CENA DE 5 CRÍMENES
Grupo de Teatro Ateaco - SENIOR



Obra: CONCAVO, CONVEXO
Grupo de Teatro Ateaco - SENIOR



Obra: SÁNATOS
Asociación Teatral Paso de Valverde de Arteixo - SENIOR



Obra: VIELA, ENRIQUETA Y SU SECRETO
Colegio Curros Enríquez - Grupo Currantes - INFANTIL



Obra: CON PREMEDITACIÓN E ALEVOSÍA 
Grupo de Teatro ASCM de Narón - SENIOR



Obra: EL TREN
Colegio Rías Altas - CADETE



Obra: O CASO DA RÚA DE LOURCINE
Raiola Escola, Compañía de María - JUVENIL



Obra: O ANEL MÁXICO
Grupo A Fiestra Teatro - SENIOR



Obra: ZAPPING
Club de Campo de Ferrol - INFANTIL



Obra: INES DESAPERCIBIDA
Grupo Caruncho Teatro - SENIOR



Obra: SANCHO PANZA EN LA ÍNSULA
Instituto Salvador de Madariaga - Grupo Talía - JUVENIL



Obra: A CEA DOS IDIOTAS 
Grupo de Teatro Liceo de Noia - SENIOR



Obra: EL CHICO GUAPO Y SU RADIO CASETTE
Colegio Jorge Juan de Narón - INFANTIL




Obra: LÍO DE PERROS GATOS Y RATONES
Centro Social Sagrada Familia - INFANTIL



Obra: EL PASTOR TURULATO
Centro Social Sagrada Familia - INFANTIL



Obra: AQUÍ NON PAGA NINGUÉN
Grupo de Teatro Porta Aberta de Vigo - SENIOR



Obra: LOS TONTUNOS
Colegio Rías Altas - INFANTIL




Obra: EL PLAN
Colegio Rías Altas - INFANTIL




Obra: UN INTRUSO EN LOS SENTIMIENTOS
Fogar de Santa Margarida - BENJAMÍN



Obra: UN TAL ROMEO Y UNA TAL JULIETA
Fogar de Santa Margarida - INFANTIL



Obra: EL PUEBLO DESMEMORIADO
Colegio Zalaeta - INFANTIL



Obra: ASESINATO EN EL RESTAURANTE
Agrupación Fuera de Serie - CADETE




Obra: O MERLO BRANCO
CasaHamlet - CADETE



Obra: ENLEANDO OS CONTOS
Colegio Sanjurjo de Carricarte - INFANTIL




Obra: LA CIUDAD NO ES PARA MI
Grupo de Teatro Tanxedoira - SENIOR



Obra: A COMEDIA DOS ERROS
Teatro do Ar de Panxón - JUVENIL



Obra: HÁMSTER
Triatreros Teatro de Vigo - SENIOR




Obra: LOS ARISTOGATOS
Colegio Hijas de Jesús - BENJAMÍN



Obra: LA VENGANZA DE DON MENDO
Centro de Mayores Obra Social Novacaixagalicia - SENIOR



Obra: LA RATITA PRESUMIDA
Colegio Liceo la Paz - BENJAMÍN



Obra: LA BELLA Y LA BESTIA 
Colegio Liceo la Paz - BENJAMÍN



Obra: LA SIRENITA 
Colegio Liceo la Paz - INFANTIL


Obra: BLANCANIEVES
Colegio Eusebio da Guarda - BENJAMÍN



Obra: ON AIR
Grupo de Teatro del Instituto Elviña - CADETE



Obra: AS BRUXAS DE SALEM
Grupo Arjé Teatro del Instituto de Breamo - Puentedeume - JUVENIL


Obra: LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO
Escuela de Teatro del Andamio - CADETE


Obra: O PUNTO DA ESCAROLA
Colegio Labarta Pose de Baio - INFANTIL



Obra: PARELLA 2.0 
Instituto Maximino Romero Lema de Baio - CADETE



Obra: FACER O SUECO
Grupo de Teatro Badius de Baio - SENIOR



Obra: LA MAQUINISTA NO QUIERE TRABAJAR 
Colegio Ponte dos Brozos - BENJAMÍN



Obra: EL MOLINO DEL DEMONIO
Escuela de Teatro del Andamio - CADETE



Obra: PIRATAS Y BUCANEROS
Colegio María Barbeito - INFANTIL



Obra: CHUCHELANDIA Vs FLORANDIA
Colegio Franciscanos - BENJAMÍN



Obra: EN-RED-ADOS
Colegio Franciscanos - CADETE



Obra: ÓPERA DE A PATACÓN 
Grupo de Teatro Alexandre Bóveda - SENIOR



Obra: LOS MARCIANOS LLEGARON YA
Colegio Prácticas - INFANTIL



Obra: LA LOBA Y LOS SIETE CABRITILLOS 
Fogar de Santa Margarida - BENJAMÍN



Obra: EL RATONCITO VALIENTE 
Fogar de Santa Margarida - BENJAMÍN
Obra: TODOS XUNTOS PODEMOS
Colegio Ponte dos Brozos - INFANTIL



Obra: PRINCESLILA Y EL PRÍNCIPE AZUL CLARITO 
Colegio Novo Arteixo - INFANTIL



Obra: EL PAÍS DE LOS SIN CEROS
Asociación Melandrainas - Grupo COMEDY2 - INFANTIL



Obra: ROSIÑA CARAMELO
Colegio Novo Arteixo  - BENJAMÍN



Obra: LA ESCUELA DE LAS MADRES
Escuela de Teatro del Andamio - CADETE



Obra: ENGOMINADOS
Grupo de Teatro Vagalume Animación de Carballo - SENIOR



Obra: A VÍA FANTÁSTICA
Teatro CasaHamlet - CADETE



Obra: TONUCCI
Colegio Raquel Camacho - INFANTIL



Obra: SI LA VIDA TE DA LIMONES, HAZ LIMONADA
Grupo de Teatro de Aspronaga - SENIOR



Obra: EL PELÍCANO
Grupo el Biombo Teatro - SENIOR



Obra: LA GOTA CAPRICHOSA
Colegio Ramón de la Sagra - BENJAMÍN



Obra: POLGARIÑO
Colegio Ramón de la Sagra - INFANTIL



Obra: EL MAGO DE OZ
Colegio Ramón de la Sagra - INFANTIL



Obra: ¡MENUDA CLASE!
Colegio Eusebio da Guarda - BENJAMÍN



Obra: ENTREMESES - TRES DE TRES
Grupo Portasabertas Teatro - SENIOR



Obra: EL MAGO DE OZ 
Centro Liceo la Paz - CADETE



Obra: MORIR
Centro Liceo la Paz - JUVENIL



Obra: ELMER
Colegio Sanjurjo de Carricarte - BENJAMÍN


Obra: ¿QUÉ CULPA TIENE LA Ñ?
Asociación Cultural Teatro Finisterrae - SENIOR



Obra: O CLUB ANTI-MACHOTES 
Grupo de Teatro Vagalume Animación - INFANTIL



Obra: MONSTERS Vs ADDAMS
Grupo de Teatro Vagalume Animación - CADETE


Obra: EL CIELO O EL INFIERNO
Instituto Urbano Lugrís de Malpica - CADETE



Obra: LOS ATRACOS
Instituto Urbano Lugrís de Malpica - CADETE



Obra: ¿CUÁL ES TU CUENTO?
Instituto Rafael Dieste - CADETE



Obra: PERO... ¿ESTO ES UN CUENTO? 
Fundación Wenceslao Fernández Flórez - Grupo O polo saltón - Cambre - INFANTIL



Obra: EL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR... 
Fundación Wenceslao Fernández Flórez - Grupo Tarambana - Cambre - CADETE



Obra: EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR 
Colegio San José de Cluny de Santiago - INFANTIL



Obra: LA MUELA 
Colegio San José de Cluny de Santiago - INFANTIL



Obra: MOULIN ROUGE 
Colexio Andaina - Culleredo - CADETE



Obra: O CREBANOCES 
Colegio Emilia Pardo Bazán - INFANTIL



Obra: EL RESTAURANTE FARRUCO 
Centro Social Sagrada Familia - INFANTIL


Obra: O REI LEÓN 
Colexio Andaina - Culleredo - BENJAMÍN



Obra: O MAGO DE OZ 
Colexio Andaina - Culleredo - INFANTIL



Obra: PIRATEATRO
Asociación Melandrainas - Grupo ES3HA2 - Arteixo - CADETE



Obra: AS HERDEIRAS DO SOL 
Grupo Quemaistén Teatro - As Pontes de García Rodríguez - SENIOR


Obra: HACEMOS TEATRO 
Colexio Eusebio da Guarada - BENJAMÍN



Obra: IES
Instituto de Monelos - JUVENIL




Obra: URRACA
Grupo Tangatutanga Teatro de Santiago - SENIOR



Obra: BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS 
Colegio Rosalía de Castro - BENJAMÍN



Obra: AI, MAMASIÑA QUÉ MEDO 
Colegio Rosalía de Castro - INFANTIL



Obra: LAS VISITAS 
Asociación Melandrainas - Grupo Pasapadentro - JUVENIL


Obra: FUNERALES Y DANZAS 
Centro Juvenil Calvo Sotelo - CADETE


Obra: EN BUSCA DE LA ABUELA 
Colegio Salesianos - BENJAMÍN



Obra: OS SETE CABRITIÑOS 
Colegio de Tarrío - Culleredo - BENJAMÍN



Obra: ELMER
Colegio de Tarrío - Culleredo - INFANTIL


Obra: ¡YA TENEMOS CHICA!
Grupo los Cigarrales de Casa Castilla la Mancha - SENIOR



Obra: TIENE USTED OJOS DE MUJER FATAL 
Instituto Zalaeta - Grupo Abrente - INFANTIL



Obra: EL SORTEO DE CÁSINA 
Instituto Zalaeta - Grupo Lusco e Fusco - CADETE



Obra: IFIGENIA EN ÁULIDE 
Instituto Zalaeta - Grupo Noite Bohemia - CADETE



Obra: ASASINATO NO PARQUE DE ATRACIÓNS 
Grupo Axóuxere de Teatro de Oleiros - SENIOR


151 comentarios:

  1. oleeee nuestra señora de los remedioooooss olee oleeee guapòooooosss!!lo icisteis geniiall !!!:)

    ResponderEliminar
  2. cena de 5 crímenes, estupenda, igual que cóncavo-convexo.
    Karen casi se asfixia por el abrigo que la cubría:( pobrecilla, pero demuestra que es una ídolaaaaa!!!

    ResponderEliminar
  3. brillante obra, cena de 5 Crímenes, corta pero genial, muy bien concavo- convexo especialmente el calvo que hacia de Álvaro- Luis Mendía

    ResponderEliminar
  4. me encantaron ambas obras del colegio Nuestra Senora de los Remedios de Santiago,todos los chavales/as lo hicieron francamente bien,enhorabuena chicos y chicas!!! seguid asi!!!

    ResponderEliminar
  5. Mesa para dous, Kalinka y O anel maxico moi boas,disfrutei moito de todas...los actores moi bos todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ate o de agora non vin ningunha obra das senior (para min as outras categorías merécenme moito respeto e consideroas sempre moi boas)que me enchera, atopei a todos os actores moi finxidos. Non vin creible ningunha delas. Hai que esperar a ver o que nos presentan as agrupacións restantes.

      Eliminar
    2. gracias anónimo,debes de se lo único.

      Eliminar
  6. Foi todo un pracer participar por primeira vez neste Certamen. Toda unha experiencia que esparamos poder repetir en anos vindeiros. TEATRO ASCM.

    ResponderEliminar
  7. Bravo polos currantes, xenial a obra e eses actores dun altísimo nivel

    ResponderEliminar
  8. Escenario prácticamente en corbata. Tan sólo tres personajes, una silla, un carrito de camarera y una melodía relacionada con los movimientos corporales son elementos suficientes para deleitar al espectador.
    “Sánatos”, interpretada por la Asociación Teatral Paso de Valverde, me ha dejado atónito. La sencillez del espectáculo, la omisión verbal, la gesticulación y el movimiento corporal de los personajes dieron una gran belleza y comprensión al desarrollo de una historia relacionada entre presente y pasado. Un continuo viaje de aquí para allá plagado de pensamientos y sentimientos sin apoyo textual. Sustituir completamente la voz por el cuerpo podemos considerarlo un auténtico idioma.
    “Sánatos”: Bonito y digno espectáculo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. totalmente de acuerdo,para que la voz si podemos trasmitir lo que queremos con el gesto,
      los seres humanos inteligentes tenemos muchas formas de espresarnos y comunicarnos,eligieron una de ellas y desarollaron un trabajo cercano a la excelencia ,un aplauso y un bravo para sanatos.
      Fernando Martinez

      Eliminar
  9. Me ha sorprendido la cena de los idiotas. Después de haber visto ya aquí la de Josema Yuste y Felisuco me quedé impactado por que no me esperaba que un grupo aficcionada fuese capaz de superar a actores de reconocido prestigio. Tuve la sensación de que la mayoría de los espectadores ya habían visto la obra y repitieron para hacer comparaciones y se llevaron la gran sorpresa al ver como se fue desarrollando la trama en el calvo sotelo. Picos y Brañas demostraron ser una pareja como la copa de un pino, los restantes es dificil evaluarlos porque estuvieron dentro de sus papeles francamente bien. No tengo palabras para el Teatro Liceo Noya. Excepcional

    ResponderEliminar
  10. Foi un pracer participar novamente neste certame. Grazas á organización e ao público asistente.

    ResponderEliminar
  11. Perdí muy pocas este año pero la cena de los idiotas considero que fue la mejor que he visto hasta hoy. Tardé en darme cuenta cual era el protagonista porque tanto Paco como Pedro estuvieron de maravilla. No ´se pero tanto por el decorado como el vestuario y por la interpretación intuyo que el jurado puntuará alto. El vestuario de la ninfómana y el de Paco Picos era el perfecto, el diseñador o diseñadora no pudo estar más acertado.Me gustaron bastante Sánatos e Inés desapercibida pero reconozco que la cena de los idiotas sobresalió.

    ResponderEliminar
  12. O mercores estivem bendo a cea dos idiotas. Un dez pola companhia do Liceum de Noia, outro dez polo publico pero un suspenso por non levarem as crianças para acostumalos a verem teatro. Ainda que as crianças berraren e ñao permitam escoitar sempre e bom, tamen o publico berravam e non impedem seghir a obra., destento e que falhem por falharem. Gosto de ver obras como a cea dos idiotas. Desejolle moita merda á companhia Liceum de Noia e umha matricula de honrra.

    ResponderEliminar
  13. Paco Picos.- Desde aquí, quiero dar las gracias en nombre propio y creo que en el de todos mis compañeros, por estas criticas tan maravillosas que nos hacéis.
    Es un alago cuando vienen de gente que le gusta el teatro.
    "GRACIAS MUCHAS GRACIAS"
    NON VEMOS EL 22 DE JUNIO

    ResponderEliminar
  14. El certamen no ha hecho más que comenzar (queda todavía mes y medio) y ya se están viendo cosas de gran calidad, sobre todo en la categoría senior. Creo que se lo van a poner muy difícil al jurado

    ResponderEliminar
  15. Mis felicitaciones al autor de la página Web; todo un acierto; es una forma más de prestigiar este estupendo certamen

    ResponderEliminar
  16. Por las críticas que leo, creo que me perdí una buena obra el día de la cea dos idiotas. ¿Van a volver a representarla por Coruña o alrededores?

    ResponderEliminar
  17. Son Ramón Carredano, Pedro Brañas na obra "A cea dos idiotas". Son tamén o director do grupo e polo tanto o responsable último, para ben ou para mal, de todo o que ocorra en escea durante as nosas representacións.
    Gústame levar premios. A todos. O que diga o contrario, minte. Non importa a calidade do trofeo, grande pequeno, de ouro ou de papel; o bico dun neno sería un premio precisoso. O que importa é o recoñecemento a un traballo, a unha laboura ben feita.
    Se o maior premio para alguén que sae a un escenario son os apluasos do público, o grupo de Teatro Liceo, xa gañou o Certame. De todo corazón, grazas a toda a organización, a Cousido, a Severino, e en fin a todos os que fan posible este Cerame, pero sobre todo aos que o outro aplaudíchedes a representación de "A cea dos idiotas", porque sodes vós os que realmente conseguides que unha e outra vez nos atrevamos a subir ao escenario a vivir vidas que non son nosas, sodes os que facedes posible que o teatro exista.
    Grazas, grazas, grazas.

    ResponderEliminar
  18. Son Marilena na obra ·A cea dos idiotas" e reafirmome no comentario de Carredano.

    ResponderEliminar
  19. Resposta ao anónimo anterior ao comentario de Ramón Carredano. Estaremos en Negreira o día 24 de Maio e en Porto do Son o día 15 de xuño. Gañas de estar polos alredores de A Coruña non nos faltan, pero xa intentamos asistir con "Smóking" (segundos clasificados no certame candilejas don Bosco)ao festival de Sada e non fomos selecionados, así que ´non vai ser doado estar por aí.

    ResponderEliminar
  20. AQUÍ NON PAGA NINGUÉN. Porta Aberta. 4 de mayo
    De nuevo otra gran noche de teatro en el Calvo Sotelo. Hay que felicitar a PORTA ABERTA por hacer una apuesta tan fuerte y arriesgada poniendo en escena el non si paga, non si paga! de Darío Fo; la adaptación del original es extraordinaria, salvo algunas licencias, gratuitas por cierto (Letizia es “Princesa” y no “Infanta”, por ejemplo) que no empañan la seriedad del trabajo. Extraordinaria la interpretación tanto masculina como femenina especialmente la de Xoan que va adquiriendo credibilidad a medida que transcurre la obra para llegar a una perfecta interpretación del personaje. Una pena que tanto esfuerzo (porque dar vida a ese libreto exige un gran esfuerzo) no estuviese bien arropada por luz y sonido.
    En conjunto, un sobresaliente muy alto. ENHORABUENA, Porta Aberta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Moitas grazas polo teu comentario, tomo nota do apunte. Encantados de facelos disfrutar co maravilloso mundo do teatro. O noso agradecemento tamén á organización do Certame, sobre todo a sempiterna presenza de Francisco, Severino e colaboradores. Grazas por apostar polas artes escénicas. Unha aperta

      Eliminar
  21. Enhorabuena Porta aberta, me gustó mucho la obra

    ResponderEliminar
  22. A pesar de que la trama de “A Cea dos Idiotas” se presenta en clave de comedia hilarante y totalmente estrepidante, invita al espectador a reflexionar, a utilizar la razón y pensar antes de actuar. Considero “A Cea dos idiotas” de superior calidad respecto a las restantes presentadas en el certamen, seguida de “Sánatos”. Felicidades a la organización del certamen por darnos la oportunidad de disfrutar del teatro.

    ResponderEliminar
  23. No paré de reirme en la cena de los idiotas de lo bien que estuvo pero tambien estuvo bien Ines desesperada y aqui non paga ninguen.

    ResponderEliminar
  24. Paco y Severino son los anfitriones perfectos. Uno se siente como en casa con todas sus atenciones. Gracias y fuerzas porque la necesitais aunque la causa la merece. A ver si ponemos el TEATRO EN EL LUGAR QUE SE MERECE.
    Soy Cristina de LA CENA DE LOS IDIOTAS. Como anécdota contaré que uno de los recuerdos que me quedan es que me resvalaban tanto aquellos zapatos tan altos que "nunca para mi estuvo tan lejos la barra de un bar" a la que llegué como pisando huevos y sin lucimiento; pero hubo que echarle agallas haciendo equilibrio.Gracias por vuestros animosos aplausos.

    ResponderEliminar
  25. Un aplauso para Paco, Severino y los miembros del jurado.

    ResponderEliminar
  26. Este año se ve nivel, ¡y lo que queda por ver!

    ResponderEliminar
  27. para min sanatos y mesa pra dous estiveron a un nivel muy alto en cuanto a montaxe e interpretacion destacando do resto das montaxes ,en general o nivel dos senior estivo alto.

    ResponderEliminar
  28. Para min ines desapercibida, mesa para dous e a cea dos idiotas as millores interpretacións

    ResponderEliminar
  29. Si se me permite la crítica constructiva en relación a "La cena de los idiotas".
    Estamos hablando de un texto maravilloso, que por desgracia ha sido mal adaptado a esta obra de teatro amateur. Resulta excesivamente larga y en ocasiones tediosa. El ritmo va decayendo y los actores pierden fuelle. Un pena, ya que los dos principales me han parecido muy buenos.
    Poco cuidado en los detalles, vestuario, iluminación, locuciones, espacio escénico y caída en el prototipo.
    Sin embargo he de decir que es una obra digna, que se nota que hay ilusión, pero que le falta trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respetando tu opinión y estando de acuerdo en la mayoría de los detalles que apuntas, creo que olvidas un poco que estamos hablando te "teatro aficionado"; es decir, de grupos que tienen que invertir "su tiempo y su dinero" para hacer los montajes. Si comparamos esta versión con la de Josema y David, pues claro que hay grandes diferencias; lo lógico es que las haya; lo maravilloso es que nuestros mayores emprendan actividades de este tipo y que, encima, obtengan productos "de muy buena calidad".

      Eliminar
    2. No ha llegado el texto de La cena de los idiotas a mis manos pero habiendo visto la obra interpretado por un grupo profesional y por el grupo amateur de Noya, casi puedo afirmarle que el texto de estos últimos no ha sufrido adaptación alguna. No puedo asegurarlo 100%, pero creo que sólo existen algunas variaciones sin importancia como decir si es de Sada en lugar de Leganés, por ejemplo.

      Eliminar
  30. En referencia a la cena de los idiotas me reafirmo en mi opinión personal realizada el 22 de agosto de 2012.

    Más que satisfechos nos hemos quedado este fin de semana gracias a la exquisita cena que ofreció el Liceo de Noia.
    Las constantes meteduras de pata de Paco Picos (Baldomero) hicieron que el salón de la Sociedad vibrara de continuos aplausos y carcajadas durante casi dos horas. El éxito de "La cena de los idiotas" se debió, indiscutiblemente, al guión de Francis Veber, dirección (Ramón Carredano) y actores.
    A pesar de que más de una llamada teléfonica se presentó fuera de lugar, los actores supieron mantener un ritmo estrepidante gracias a las gesticulaciones de Pedro Brañas (Ramón) y Ceballos (José), las buenas intenciones de Paco Picos (Baldomero) y Marilena (Isabel) quien, en un difícil papel secundario, supo dar valor a la palabra gracias a unas pausas que creaban un espacio para la reflexión. Con ausencia de muletillas, facilidad de encontrar las palabras y la buena administración de los silencios, Marilena dio credibilidad a su embriaguez.
    En esta ocasión, por suerte, puedo comparar "La cena de los idiotas" interpretada por actores llamados profesionales (Teatro Cuyás-Las Plmas, mayo 2012) e interpretada por actores llamados amateur ( Liceo de Noia-agosto 2012), llegando a la conclusión de que deberíamos eliminar los calificativos "profesional" y "amateur", pues mientras los prineros viven de ello, los segundos pudieron demostrar en el escenario que son ACTORES con letras mayúsculas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿opinión realizada el 22 de agosto de 2012? ¿..... ?

      Eliminar
    2. SIIIIIIIIIIIII

      Eliminar
  31. Colexio dos Remedios de Santiago, un debut excepcional! Noraboa a todos os actores e por suposto a quen dirixe!

    ResponderEliminar
  32. "Un tal Romeo y una tal Julieta" Hogar de Santa Margarita: Qué volumen, que gesticulación, qué actrices, qué decorado, originalidad... Me he quedado sin palabras, simplemente IMPRESIONANTE; pequeños pero talentosos. Tenías que verlos. Comportamiento perfecto ni un ruido. Al principio hubo una canción tan bonita, con unas voces dulces... Muchísimo ánimo para esos pequeños actores!

    ResponderEliminar
  33. Aquí non paga ninguén, bastante boa, bastante volumen e de dicir que foi unha das máis bonitas.Eu fun a todas, nunca perdínme ningunha e esta e a de "Un tal Romeo y una tal Julieta" de infantiles, foron as que más gustáronme.

    ResponderEliminar
  34. Para mi sigue en cabeza el grupo del Liceo de Noya y Paso de Valverde de Arteixo con "A cea dos idiotas" y "Sánatos" a pesar de que ésta no me parece la típica obra para acudir a certamen.

    ResponderEliminar
  35. Me he visto TODAS, absolutamente todas, " a cea dos idiotas" espero que sea la ganadora del grupo de Senior. Pero infantil Un tal Romeo y una tal Julieta, ganadores! No es la típica obra romántica, hubo momentos de humor, gracia, hubo un volumen muy alto y a la vez dulce. Espero que ganen, ¡Mucho ánimo! Carolina,A Coruña.

    ResponderEliminar
  36. MOI BEN POLAS RAPAZAS DE CASAHAMLET!!! :D
    ISTO SO É O COMEZO.....CONTINUARÁ......SEGURO....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ?? Me he visto todas las obras & te puedo asegurar que esa no ha sigo gran cosa.

      Eliminar
  37. Un tal Romeo y Julieta se desarollo con la naturalidad que los niños tienen, me gustó mucho. De los mayores sin duda alguna el publico asistente lo demostró: "la cena de los idiotas"

    ResponderEliminar
  38. Para mi la mejor fue Inés desapercebida, después la cena de los idiotas y en tercer lugar Aqui no paga nadie

    ResponderEliminar
  39. Enhorabuena a triatreros

    ResponderEliminar
  40. Ánimo un Tal Romeo y una Tal Julieta! Lo habéis echo genial, digo lo mismo de la obra de los pequeños, bastante bien. Lo hicieron genial, mucho ánimo, sonrisas, volumen, humor, diversión, voces dulces... ¡Más no se puede pedir! Enhorabuena hogar de Santa Margarita, mucho ánimo.

    ResponderEliminar
  41. Me encantó "la cena de los idiotas", de momento la que más, con diferencia. Tengo mis discrepancias acerca de las críticas leidas. Muy bien por Picos. De Pedro diria que le vi grandes fallos, le quitó ritmo a la obra con tantos espacios y arrastres que aunque suple con gestos, desluce. Creo que es debido a que no se sabe bien el papel y se nota que está esperando a que le llegue la voz del apuntador que debe ser muy bueno porque el actor se da grandes saltos en el texto, salta páginas y va de delante para atrás remendando como puede.Que dificil seguirlo y que mal para actuar con él porque no les cambia las entradas casi siempre. Eso no fue una adaptación sino un salir del apuro. Yo estaba delante y se oía apuntarle constantemente.
    En cuanto a Marilena tampoco supo hacer creible su estado de "bebedilla", perdió los papeles y varias veces se salió de su estado de embrieguez pasando a hablar normal... Si me gustó el atuendo. También se equivocó en el texto, saltando parte y luego remendó como pudo. Yo lei el original y me di cuenta también por lo que vi y oi. Los demás bien. Cristina: Es cierto que tus andares no mostraban elegancia. Mejor eso que caerte. Tranquila que estuviste muy bien. Me gustaste. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues me parece estupendo que sepan hilar el texto ante los equívocos. Yo no he visto la obra pero por lo que usted comenta se trata de actores que saben improvisar, muy importante a la hora de una interpretación.

      Eliminar
    2. leandromanuel195013 de mayo de 2013, 3:02

      De momento también a mí ha sido la obra que más me ha gustado y discrepo de su crítica puesto que la agrupación Liceo demostró ser una compañía absolutamente sólida. El director, inteligentemente, se cuidó de que la totalidad de actores y actrices asumieran muy dignamente sus personajes, tanto que incluso Pedro y Marilena han sabido llevarse el gato al agua porque si se saltaban el texto como usted afirma, ambos demostraron tener habilidad para desarrollar una labor escénica sin previa preparación. Supieron solventar problemas, no con “remiendos”, sino con la improvisación verbal y habilidades no lingüísticas como el movimiento corporal y la gesticulación para hacer verosímil la imaginación instantánea. Marilena, después de echarse una sobada en el felpudo da pié a que afloren momentos cuerdos, lo dejo en interrogante puesto que no he leído las acotaciones del texto. Respecto a Cristina, el público era consciente de que no asistía a un desfile de modelos.
      Habla de dificultad para seguir a un actor que cambia las entradas! Señor o señora “Anónimo”, una de las reglas fundamentales que los actores deben asumir es la escucha, saber escuchar, no la última frase o palabra, sino la globalización del diálogo. La contextualización es tan o más fundamental que la memorización de un texto, hombre, siempre hay excepciones que suelen darse si existen problemas de comprensión.

      Eliminar
    3. Son Marilena e recoñezo que me saltei, sen embargo nin tiven que remendar nin improvisar porque a orde dos factores non altera o producto e, ademáis, Paco Picos, como gran actor que é, sabe escoitar (como ben comenta leandro)e respostou ás miñas interrogantes, non se limitou a dicir o texto de carreiriña. Diariamente, ¿cantas veces durante unha conversa non cambiamos a orden das mensaxes que queremos remitir? Moitísimas, e non pasa nada porque temos un receptor que sabe descodificar.

      Eliminar
  42. Considero unha interpretación exitosa. Parabéns para todos. Esta foi a primeira participación e coido que non sexa aúltima, pola miña banda, anímovos a todos a seguir traballando na Dramática que a represntación sexa un xeito de manifestar sentimentos. Unha aperta atodos chea de agarimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O comentario anterior é referido ao Colexio:" Ntra. Sra. de Los Remedios". Santiago de Compostela.

      Eliminar
  43. Mariló de La Coruña14 de mayo de 2013, 11:46

    Felicidades a los Aristogatos del colegio Hijas de Jesús, a Triatreros teatro por Hámster y al Liceo Noya por la cena de los idiotas. Gracias a la organización que a pesar de todos los recortes culturales siguen dando continuidad al certamen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy la profe de teatro de los niños y niñas que representaron "Los Aristogatos", muchisimas gracias! Es un verdadero orgullo ver el resultado de lo que hemos trabajado con tanta dedicación y cariño. Los actores y actrices y yo misma hemos aprovechado esta gran oportunidad para aprender y divertirnos. Aprovecho también para agradecer sinceramente a la organización su impecable actuación y altruismo.

      Eliminar
  44. "A ce dos idiotas", es tivo moi ben interpretada por todos os actores e actrices. efectivamente empezou algo lenta,pero e digno recoñecer que dende que entrou Paco Picos, a obra foi colléndo ritmo e viveza. A obra e do milloríño que vín, e encantoume os cambios de cara que facía Paco Picos. non lle dou un dez, doule un vinte.
    EN HORA BOA.....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Moita xente fala de isa obra, pero non so hai de categoría senior, tamén podedes falar de outras coma Infantil, Juvenil, cadete... etc.

      Eliminar
  45. Hola,me llamo Elisa, a pesar de que yo soy de Ourense, me he visto todas de todas las categorías,para mi gusto: Mejor de Senior- "A cea dos idiotas" Mejor de juvenil- "A comedia dos erros" Mejor de cadete- "Asesinato en el restaurante" Mejor de infantil- "Un tal Romeo y una tal Julieta" Mejor de Benjamín- "Los Aristogatos" Enhorabuena, están geniales. Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchisimas gracias! ("Los Aristogatos") Reitero lo comentado anteriormente, yo también voy a todas las obras que puedo, ya que adoro el teatro que además de tener una función social, es una gran fuente de aprendizaje para todos.

      Eliminar
  46. Yo sólo asisto a la categoría senior

    ResponderEliminar
  47. A estas alturas da situação a peça de teatro que mas me ghostòu, com muito prazer è a cea dos idiotas, já ghostei de o dizer em outro post.

    ResponderEliminar
  48. No sé que tiene esa obra que no tengan las otras, todos a hablar de ella como si los de mas no existiesen

    ResponderEliminar
  49. Son compoñense dese grupo e non desexo entrar en polémica, pero penso que si falan de "A cea dos idiotas", entre outras cuestións, será que se deu a casualidade de que ese día o teatro estaba case cheo e non creo que sexa moi habitual. ¿A que se debeu tanto público? Quizáis a que esta obra representárona en A Coruña non hai moito tempo e algunha xente foi a vernos para logo comparar, ademáis coincideu nun día festivo soleado e despois dun inverno crú apetece sair. Máis nada

    ResponderEliminar
  50. LA VENGANZA DE DON MENDO
    Que un grupo de Teatro Aficionado-Senior afronte el montaje de LA VENGANZA DE DON MENDO es digno de admiración y aplauso. Atreverse con esa obra es ya, de por sí, un gran mérito. Esta obra fue -con mucho- la más representada durante el S. XX. Todos los grandes actores sucumbieron alguna vez a la tentación de interpretarla; en internet pueden verse las versiones de Gómez Bur, Fernán Gomez (película) y la gran actuación de Sazatornil (SAZA), entre otras. Quien quiera montar esta obra tiene muchos espejos donde mirarse.

    Ahora bien: que se intente una gran empresa no significa que siempre se salga con el intento. Una endiablada versificación en la que alternan cuartetas, quintillas, redondillas, romance, pareados… y un sutil lenguaje, donde abundan tantos y tantos juegos de palabras, ripios y todo tipo de figuras literarias, necesita actores de gran nivel para salir airosos. No siempre se consigue. Y una obra en verso (y no digamos ésta) no admite alternativas: o se hace bien o…

    Y, si esta obra es tan famosa y se ha representado tantas veces, es porque ella sola encierra una vis comica más que suficiente como para no admitir enmiendas.

    ¿Qué se puede hacer una parodia de la obra paródica por excelencia (única en su género) y hacer que Don Mendo sea Urdangarín, Magdalena la Princesa Corina, Don Alfonso VII el Rey Juan Carlos y Doña Berenguela -¿la Reina Sofía? Lo digo por la voz de la actriz- ? Por supuesto, nadie lo duda, para eso gozamos de libertad de expresión. Meter chascarrillos en medio de esta obra puede resultar hasta grotesco; en mi opinión, ni vero ni ben trovato. Por cierto, no estoy muy al tanto de la actualidad española y me perdí con lo de la bolsa de basura llena de billetes de 500; algo me suena a la mujer de Julián Muñoz pero no llego a más ¿también Julián Muñoz entraba en este sarao?

    Varios problemas en decorado (en el segundo acto, salvo Moncada, nadie entra en la cárcel) y vestuario (Magdalena de negro en dos actos) y, sobre todo, un pobre apoyo en efectos hicieron deslucir (al menos “no lucir”) el descomunal esfuerzo de aprenderse el libreto que un buen día escribió Don Pedro Muñoz Seca.

    Mi enhorabuena por el intento; si hacen más representaciones podría ser interesante corregir algunas cosas

    ResponderEliminar
  51. Estando de acuerdo con casi todo lo que apunta sobre la obra de LA VENGANZA DE DON MENDO, también hay que entender que a veces el Director realiza sus propias adaptaciones. Tengo visto obras que difieren mucho sobre el original (y de distintos directores de prestigio). Pero aún así, coincido bastante con su comentario.
    Una obra que yo destacaría por su interpretación, expresión corporal y cuidando los detalles de iluminación y sonido fué: HÁMSTER, unos verdaderos profesionales.¡CHAPÓ!

    ResponderEliminar
  52. Comparto totalmente el comentario realizado sobre la obra senior HAMSTER,impresionante, bravo chicos, vosotros sí que valeis. ¡Qué gran puesta en escena!

    ResponderEliminar
  53. El miércoles 15 de mayo, vaya tarde de teatro en calvo sotelo de los colegios liceo y eusebio da guarda, niños de infantil y primaria, ¡qué maravilla! se nota el trabajo de sus profesoras, podéis estar orgullosas, a veces la dedicación y esfuerzo se ve recompensado. ENHORABUENA A LOS DOS COLEGIOS

    ResponderEliminar
  54. AS BRUXAS DE SALEM, representada por los alumnos del instituto de breamo, puentedeume. ¡impresionante! joder tíos, impresionante
    enhorabuena a sus directores

    ResponderEliminar
  55. Vaia semana de teatro, eu si estou vendo cantidade obras de todas as categorias, e chámame atención esos comentarios das duas ou tres primeiras semanas do certamen que xa daban por feito unhas obras por gañadoras, ou é que sóo viron esas, ou son familiares dos actores, pero aínda asi, con todo o que faltaba por diante e unha falta de respeto. Esta semana houbo moito nivel en todas as categorias e pra rematar hoxe ¡FACER O SUECO!, casi duas horas de risa con uns actores que xa lle gustaría a moitos profesionais. FANTASTICA
    Grazas a organización por darnos a posibilidade de disfrutar de este certamen, e os actores: ¡que despois digan alguns que o teatro esta morto! ¡mortos estan os que non fan nada!
    Espero seguir disfrutando, porque polo que vexo ainda queda outro tanto, A SEGUIR ASI E MOITA MERDA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eu tamén quero dar as grazas,como actor afeccionado, a tódolos organizadores deste certame que cada ano fan posible que este tipo de teatro se poda ver nos escenarios de galicia. Sei de algún lugar onde o teatro afeccionado non se lle da mérito e dedicanse a traer Grupos de outros lugares de España ou de fora tendo bos grupos en toda Galicia. En fin... moitas grazas por deixarnos desfrutar no voso certame e VIVA O TEATRO!!!!.

      Eliminar
  56. Estoy de acuerdo con el comentario anterior FALTA DE RESPETO. A mi no me gustaría estar en el sitio de los miembros del tribunal, creo que tienen una tarea muy complicada. les deseo suerte

    ResponderEliminar
  57. Siento los diferentes puntos de vista, pero creo que ya he dicho lo suficiente de las obras que considero ¿especiales? Hablar de lo que no me emocionó sería una falta de respecto para todos aquellos que tienen la valentía de subirse a un escenario. Ya en el ecuador del certamen mi quiniela sigue inamovible: “La cena de los idiotas”, “Sánatos” e “Inés desapercbida”
    Consideran una falta de respecto opinar? Precisamente estuve opinando a medida que iba viendo las obras, si visualizan mis entradas podrán comprobar que antes de la representación de la obra que califico más por lo alto ya había hecho comentario de otra que en aquel momento calificaba como superior.

    ResponderEliminar
  58. La competición está genial pero debería de estar más anunciado. Fui a una obra y decíamos ser sólo unas 20 personas.

    ResponderEliminar
  59. Quero contestarlle o artículo do día 18: O seu comentario si que é unha falta de respeto hacia todos os que opinamos nesta páxina.
    Vostede no seu comentario dí que solo viron esas obras, ou son familiares. Pois teño que decirlle, que léndo o seu artículo, dame a impresión de que e vostede familiar ou compoñente de algún grupo. Faga críticas constructivas e non destructivas.Grazas

    ResponderEliminar
  60. Señor o señora Anónimo, por mis observaciones, soy de las pocas personas, por no decir la única, que está dando "la cara". En ningún momento he dicho que sólo había visto las tres obras por las que muestro mi satisfacción, como en ningún momento he hablado en plural. Si revisa mis comentarios comprobará que opino desde mi perspectiva particular. No formo parte de ningún grupo aunque en otro momento sí fui componente de una compañía que no ha tenido la oportunidad de acudir a este fantástico certamen por ser asalariado. El Muro de mi FB está abierto a todo el público y si usted tiene la habilidad de pinchar en mi enlace podrá comprobar que a 30 de Abril existe un comentario a "Sánatos", así como a 22 de Agosto de 2012 lo hago sobre "La cena de los idiotas" a pesar de no estar participando en ningún certamen en ese momento. Tenga presente que si en algún momento mis opiniones fuesen destructivas el administrador del blog tomaría medidas al respecto.

    ResponderEliminar
  61. Señor Leandromanuel: Tengo que decir que mi crítica en ningún momento iba dirigida a ud. Si no, al comentario del anónimo 18 de mayo 2013 a las 14'42.
    Le pido perdón, si no supe explicarme mejor y diera motivos para esta confusio´.
    Un saludo y gacias por su comprensión.-

    ResponderEliminar
  62. me da que moita xente da que aquí comenta nin vio sanatos nin mesa para dous ou incluso a historia de hanster ,para min das mellores en formación teatral e corporal,de todolos xeitos todas están ben ,un gran esforzó de parte dos afecioados o teatro amater ,sin menos preciar a ninguha ,a qui non paga ningen que estivo ben tuvo algún detalle de falta de atención sin importancia pero que viste exemplo UN FRUTEIRO NUNHA MESA CHEO DE FRUTA NO TEMPO DE FAME,UN DETALLIÑO bueno que noraboa a todolos que vin que esta moi ben,noraboa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Roubadas no supermercado, claro. Ainssss

      Eliminar
  63. En hora buena a la organización del certamen porque nos dan la oportunidad de ver teatro gratis en estos tiempos de crisis. Me gustaron mucho todas las obras que vi aunque las que más son hámster la cena de los idiotas y sanatos. Espero no ofender a nadie con mi opinión.

    ResponderEliminar
  64. no pude ver todas las obras,ni siquiera la mitad ,imposible para mi asistir a todas son muchas ;de las que vi si puedo opinar,dire que en general hicieron todos un trabajo digno de lo que en realidad son,TEATRO AFICIONADO,que nos olvidamos amenudo y las confundimos con teatro comercial o profesional, mi enhorabuena a todos y mi satisfacción por los buenos ratos que me hicieron pasar,de todas formas yo de las que vi destacaría mesa para dous,sanatos y hansters ,unos trabajos con una calidad excepcional bajo mi punto "humilde "de vista.
    en horabuena a la organización que tienen un duro que hacer con tanto volumen de asistentes.
    gracias.

    ResponderEliminar
  65. Tampoco yo pude ver todas pero he visto la mayoría de las senior y las que mas me gustaron fueron sanatos y la cena de los idiotas. En esta el publico no pudo contenerse e incluso hubo momentos que en los mutis aplaudía en pié.

    ResponderEliminar
  66. Estou encantado de que existan tantos comentarios e discrepancias, e incluso polémicas. Isto sinifica que o teatro está vivo Quen dixo que non? Adiante pois. Convido a todos a participar nesta páxina.. Será enriquecedor para todos. Só pediría un pequeno favor: Como vemos en algúns casos aparece a polémica, boa por certo, entre algúns dos comentaristas, pero temos o problema de que, si todos firmamos como anónimos, non poderemos dirixirnos uns a outros ou resultará confuso e dificultoso. Non pido, si non se quere, poñer o nome propio de cada un, pero un seudónimo que nos identifique ante os demais, facilitaría moito o diálogo.
    Non podo ver as outras obras representadas, polo que non podo opinar sobre elas, pero sí sobre Paco, Severino e compañía. Os verdaeiros gañadores do certame. Parabéns e grazas.

    ResponderEliminar
  67. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Evviva!!!!!! Dende tódolos puntos de vista, dende o respeto. Olé a participantes, asistentes, comentaristas e sobre todo: organizadores. Viva!!!

      Eliminar
  68. LAS QUINIELAS

    Tranquilos; que no cunda el pánico; aquí también sucede que, hasta que no pasa el último cura, no se acaba la procesión. Y la “procesión” acaba el próximo 15 de junio. Hasta entonces seguiremos viendo, y disfrutando, de excelentes obras de la categoría SENIOR; y puede que “la mejor” aún esté por venir…

    Loables, muy loables, y enriquecedores todos los comentarios sobre posibles ganadores del Certamen. Lo que pasa es que hay un jurado que tiene que evaluar las obras “sujeto a unas bases”, bases que conocen todos los participantes. Y puede que “esas bases” no siempre coincidan con los gustos personales de cada uno.

    Se agradecen todas las opiniones; pero todas vienen “a posteriori”; no hay forma de que “influyan”, ni para bien ni para mal. Que nadie se alarme.

    Conocido es de todo el mundo (se hace a la vista de todos) que, nada más finalizar las obras, cada miembro del jurado emite una evaluación (según las bases), le entrega la papeleta a Cousido y no la vuelve a ver. Esa puntuación se respeta SIEMPRE; en la “evaluación final sólo se “retocan” aquellas obras que hayan empatado a puntos (sucede muy de vez en cuando, pero sucede) y se dan los premios al mejor actor y actriz (a veces, después de largas deliberaciones).

    Desde aquí les invito a que sigan asistiendo y que sigan emitiendo sus opiniones; son de agradecer; efectivamente, este año estamos viendo obras de “alto calado”; ojalá sigamos así hasta el final. Aunque el jurado lo tenga “difícil”, como apunta algún comentario que me precede, no será sino la consecuencia de que este Certamen y, en definitiva, el TEATRO SENIOR siguen más vivos que nunca.

    Ah, por cierto, estoy de acuerdo con Ramón Carracedo, soy Ricardo, uno de los miembros del jurado; y, evidentemente, hablo en nombre propio, nunca en representación del resto de los miembros.

    ResponderEliminar
  69. Ola eu son amelia fostes ver a obra de "todos juntos podemos"
    Responderme e facedeme un resumo de como era



    GRAZAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estivo bastante ben, o único malo que reseñar que non sabian os papeis. Un capitán de barco que o unico que quere son os cartos e trata mal os pasaxeiros, o barco que se funde e entre todos fan o posible pra salvarse

      Eliminar
  70. A Vagalume. Pertenezco a un grupo de teatro que actuó en este certamen y no ha sido mencionado por ningún opinante, sin embargo no me siento desilusionado ni menospreciado, al contrario, creo que los comentarios son constructivos.

    ResponderEliminar
  71. El viernes asistí a la representación de la cena de los idiotas en Negreira porque me picó la curiosidad y como no pude verla aquí y no podía opinar. Ahora que la vi y puedo opinar, en dos palabras digo que fue im-presionante. El amigo de Brañas, el inspector, la esposa de Brañas, la borracha, el idiota y Brañas estuvieron geniales. Todos ellos defendieron sus personajes increíblemente. Es posible que cuando la representaron aquí cometiesen errores pero de la representación del viernes no hay nada que objetar porque esos fallos garrafales que comentaron aquí sobre Brañas y la borracha no se percibieron si es que los hubo, al contrario, las caras de sorpresa de Brañas y la borrachera de la loca dieron credibilidad a la obra y supongo que no es nada sencillo porque incluso cuando bajábamos por la escalera había gente que decía que la loca debió tomar tres copas antes de empezar y estaba bebida de verdad. Me encantó la obra

    ResponderEliminar
  72. Nadie habla de la obra del sábado 25 de mayo: EL PELICANO
    leandromanuel ¿la viste? para mi de las mejores

    ResponderEliminar
  73. No me gusta hablar de lo que no llega a calarme pero si así lo desea... Actores y actrices bastante bien posicionados pero bastante inexpresividad en los estados afectivos debido a la carencia de emoción en el texto. Por momentos dejó de verse intensidad e inflexiones en cuanto al mensaje que pretendían transmitir. A pesar de todo considero que desarrollaron dignamente su trabajo

    ResponderEliminar
  74. Respeto su opinión pero no estoy de acuerdo, para mí Axel lo bordó.

    ResponderEliminar
  75. Bravo por el trabajo del grupo de portasabertas -vos si que tendes coraxe- Gracias Noemi

    ResponderEliminar
  76. Bravo al Liceo la Paz por el Mago de Oz y Morir

    ResponderEliminar
  77. La obra MORIR del liceo estuvo bien, pero para mi le sobra media hora, habia actores que no estaban metidos en su papel y en algunos momentos se hacía pesada, pero aún asi, enhorabuena.

    ResponderEliminar
  78. Algo falla cando estas interpretando unha traxedia un drama e a xente se escaralla de risa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el drama suele incorporarse algún elemento cómico aunque el final sea oscuro. Por ejemplo, la forma de hablar de la madre y su exageración con la hija intentando que comiera, dan hechos de este tipo. De todas formas, tampoco vi a nadie tirarse por los suelos de risa, como dices.

      Eliminar
  79. Parabéns para os nenos e nenas do cole Ramón de la Sagra, impresionante o traballo das profes, vestiario, escenarios, diálogos... todo moi ben!!

    Asina unha mamá orgullosa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Grazas a vós, pais e nais, que sempre que se vos pediu axuda, aí estades.
      Asina unha profe.

      Eliminar
  80. hola.. la obra del colegio eusebio da guarda la foto no salio en el periódico la opinion como nos dijeron, y la foto que esta puesta aqui en la pagina hay un niño que no se ve. si pudieran cambiarla la foto para que se vean todos seria de agradecer, de cualquier manenera la obra fue fabulosa...

    ResponderEliminar
  81. Morir!!! Lo habeis hecho genial!!!! Me encanto!!!! :-) ;-)

    ResponderEliminar
  82. Morir. Una obra estupenda. Enhorabuena a todos los integrantes.

    ResponderEliminar
  83. La obra Morir estuvo muy bien, aparte la primera escena, en la que no se les oía muy bien. El actor que protagonizó la escena del drogadicto y luego también intervino en la del asesino; muy bien.
    Gracias a la organización por este certamen en el que la gente vuelve a estar ilusionada en el escenario y lo pasa realmente bien haciéndonos disfrutar a los espectadores por su frescura.

    ResponderEliminar
  84. Enhorabuena a la Asociación Teatral Finisterrae por su obra ¿Qué culpa tiene la ñ? Grandes actores y una obra muy divertida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la parte que me toca. Que te haya divertido es el mejor elogio que nos puedes hacer a este grupo de teatro que fundamentalmente pretende divertir y divertirse.

      Eliminar
  85. Noraboa rapaces e raparijas de vagalume, e o meu agradecemento o director polo traballo desenvolto cos cativos.
    Estos rapaces chegarán a millorar moito o musical greasse.
    UNS GRANDES ACTORES E ACTRICES. Chegaredes lonxe. BICOS

    ResponderEliminar
  86. Me encanto la obra de Que culpa tiene la ñ? Se nota el trabajo y la dedicación que le ponen estos artistas. Grandes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchisimas gracias a ti por venir a vernos.

      Eliminar
  87. Estamos en la recta final del certamen y después de tantas obras representadas todas se merecen un diez. A pesar de que pertenezco a una agrupación que participó en el certamen quiero ser objetivo y reconocer que me gustaron muchísimo la cena de los idiotas, aquí no paga nadie y sanatos. Enhorabuena a todos y a seguir participando

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. viste mesa para dos?

      Eliminar
    2. He visto mesa para dos y también es de las favoritas para mí

      Eliminar
    3. pues no te hicieron caso PEPE a mi es la que mas me gusto incluso andes de verlas,
      otro año será ,llevaremos una de hacer reir

      Eliminar
  88. Sandra (los aristogatos)3 de junio de 2013, 12:27

    Q maravilla de juventud, q ilusión, q actitud y por supuesto, q NIVEL!!!
    La organización ha demostrado otra vez la excelencia de su trabajo... ENHORABUENA A LOS PARTICIPANTES DEL PKAYBACK MARÍA AUXILIARADORA!

    ResponderEliminar
  89. Da gusto ver a tanta juventud pasarselo bien haciendo teatro. Yo he visto dos de juveniles y me han gustado mucho, creo que tanto Morir como O Caso da Rua de Lourcine hicieron un buen trabajo,
    . En esa última me reí mucho y creo que el protagonista ha hecho un gran trabajo de interpretación. Hay cantera para el teatro coruñés! Que os han parecido?

    ResponderEliminar
  90. Bravo os actores e actrices do "Polo Saltón", fixéronno moi, pero que moi BEN!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Graciñas en nome de todos/as os pequechos!

      Eliminar
  91. La obra, "Pero... ¿esto es un cuento? de el "Polo Saltón" ha sido muy divertida. Da gusto ver a unos actores y actrices tan pequeños, hacerlo tan bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo que en el caso anterior. gracias en nombre de todos los pekes!

      Eliminar
  92. Parabéns os actores e actrices de "O doutor Jeckill e Mr. Hyde".

    ResponderEliminar
  93. Bravo polos rapaces do colexio emilia pardo bazan, verdadeiramente impresionante, notase que hai moito traballo detrás por parte das profesoras, podedes estar orgullosas. a veces o traballo vese recompensado con esta posta en escea. XENIAL

    ResponderEliminar
  94. Naraboa a todos os que participaron na obra "O Crebanoces", fantástica, un traballo perfecto por parte dos nenos e dos coordinadores, os meus parabens.

    ResponderEliminar
  95. ¡Fantastico! Noraboa os actores e actrices do colexio Emilia Pardo Bazán. Cada día sorpréndennos mais. Algúns deles nos puido nin comer cos nervios que tiña.
    Quero felicitar tamén os profesores pola súa labor xa que foron capaces de facernos pasar unha tarde estupenda disfrutando dos nosos fillos. Sei o dificil que é conseguir que todo saia ben cun grupo de nenos tan numeroso como foi o que movilizáchedes onte para a representación. Daba gusto velos.
    Anímovos a todos a seguir traballando.
    ¡BRAVO,BRAVO,BRAVO!

    ResponderEliminar
  96. Ya sé que la obra la representaron hace una semana más o menos pero MORIR del LICEO, increíble, la mayoría lo hicieron para sacarse el sombrero. Quizá faltó vocalización y gritar un poco más, especialmente cuando al final en la última escena habla la mujer del escritor y explica el final; se necesitaba más pausa y vocalización para que se entendiera mejor. Decorado sobrio pero muy bien hecho. Una de las mejores, la que hacía de la madre de la motorista, hacía tiempo que no veía a una persona tan capacitada para hacer un monólogo así, DE 10. El último fallo quizá fue que duró demasiado, llegaba un momento en el que se hacía muy larga. Por cierto EL MAGO DE OZ también del LICEO, nada que ver con MORIR, buena interpretación en los principales papeles (en el resto ejem, ejem) pero la obra es muy ñoña, el león lo hizo muy bien pero por ejemplo ver a una chica que, a pesar de que lo hizo bastante bien dadas las condiciones de que esa obra la hacen niños de 10 años y esta chica tendría 15 más o menos, no quedaba muy creíble que aquella niña fuese la dulce e inocente Judy Garland con la voz (por lo menos en español) suave (e incluso un poco aguda) y el carácter de una niña de 6 años. Les falló el decorado (se les cayó una parte) y luego fallos que, desde mi punto de vista no fueron por falta de ensayo, sino por falta de experiencia. Se oyó mucho ruido de fondo (debía de ser alguien en los vestuarios) y voces llamándose los unos a los otros cada dos por tres. Yo fuera a ver la obra del año pasado que iba sobre una cena de Nochevieja en la que se cometía un asesinato y MUCHO mejor, en OZ acabamos de Dorothy cansados, mientras que en la del año pasado los papeles muy equitativos y divertidísima. TODOS con una actuación de 10, recuerdo sobre todo al que hacía del Teniente que creo que era el león en OZ, recuerdo también a la señora que también la vi en OZ porque recuerdo la voz, y a la pija que llevaba un vestido rojo y al mariquita que este año no las ví en OZ pero que al igual que sus compañeros también lo hicieron genial. Enhorabuena a todos y el año que viene más

    ResponderEliminar
  97. Noraboa e moitas grazas aos rapaces e rapazas do grupo ES3HA2 da A. Melandrainas que representaron onte PIRATEATRO enchendo o auditorio de sorrisos e gargalladas nun alarde de naturalidade... adolescente. A montaxe, de xeito orixinal e didáctico amosa o ensaio dun grupo que está a preparar unha representación (con directora incluída) e por ende que é o qué se debe ou non se debe facer á ora de representar. Grazas tamén á organización pola súa infinita pacencia.

    ResponderEliminar
  98. AS HERDEIRAS DO SOL,PRA MIN MILLOR QUE A CEA DOS IDIOTAS, UNHA INTERPRETACIÓN DE 10. NORABOA A TODOS OS ACTORES E ACTRICES, PRINCIPALMENTE A LOLIÑA

    ResponderEliminar
  99. estoy de acuerdo con el comentario anterior, pertenezco a un grupo aficionado pero me saco el sombrero, tenia ganas de ver a este grupo del cual habia oido distintos comentarios

    ResponderEliminar
  100. AYER FUI A VER AS HERDEIRAS DO SOL Y ME SORPRENDIERON Y NO VOY A REPETIR LO QUE ME PARECIO,(fantástica) PERO HOY FUI A VER URRACA Y ESTA MUY POR ENCIMA DE TODAS LAS OBRAS DEL CERTAMEN, ESTAS ACTRICES SON PROFESIONALES COMO LA COPA DE UN PINO, NO PODRIA DESTACAR A NINGUNA, SON TODAS FABULOSAS. MERECEIS EL PRIMER PREMIO CON DIFERENCIA

    ResponderEliminar
  101. Ser reina en un mundo dominado por hombres? Genial puesta en escena de “Urraca” Si con “Aberto por folga” la compañía tangatutanga logra el máximo galardón en este certamen, con “Urraca”...El caso es que este año, en mi opinión, se lo juegan el liceo de Noya con la cena de los idiotas y tangatutanga de Santiago con Urraca Me sorprende el teatro aficcionado gallego porque en cualquier otra comunidad los actores de las mencionadas compañías destacarían como actores profesionales. En referencia a la mención que un anónimo hace de “Las herederas del sol”, personalmente no me han satisfecho ya que el elenco no transmitía ese sentido crítico hacia una sociedad dominada por el género masculino y en el que la mujer pasaba a segundo plano. Mi sensación es que los actores se forzaban en buscar la risa fácil. Mucha dificultad tendrá el jurado para puntuar a dos representaciones espectaculares de distinto género.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estou totalmente de acordo co dito por "Anónimo 8 de Junio de 2013", AS HERDEIRAS DO SOL para min fixeron tamén unha interpretación de 10. Merecen gañar.
      Non estou de acordo para nada en que o elenco non transmitía o sentido crítico hacia unha sociedade dominada polo xénero masculino, nin en que os actores se forzasen en buscar o riso fácil, posto que o elenco sabe de sobras que é unha traxi-comedia e como tal cada personaxe representaba o seu papel. Penso que vostede nin leu a sipnose da obra nin a entendeu, pois se non non facería este comentario. Aínda que lendo os seus comentarios neste blog é sabido por todos os que o seguimos que xa se decantou por duas obras, as que vostede fai referencia pero o teatro afecionado está moi por encima de todo o exposto por vostede. Noraboa a todos os participantes.

      Eliminar
    2. No era mi intención ofenderle puesto que cada comentario que expongo lo hago desde mi punto de vista personal y con argumentación. Creo entender que para usted las obras por las que me decanto ("La cena de los idiotas", "Urraca" y Sánatos")poco o nada tienen que ver con el alto nivel del teatro aficionado gallego. Probablemente, pero estamos hablando de un certamen al que acude una parte de las compañías existentes y, como es lógico, no voy a hablar de los que no han participado. Al fin y al cabo el veredicto final lo tiene un jurado que posiblemente no coincida conmigo, o sí, nunca se sabe.

      Eliminar
  102. Yo estoy de acuerdo con la argumentación de leandro manuel, de todas formas todavía quedan dos obras senior de las cuales nos pueden dar sorpresas, a día de hoy para mi la quiniela quedaria: urraca, a cea dos idiotas e hamster. A los distintos anónimos: veo que cada uno tiene distintas opiniones, pero creo que hay que respetar la diversidad de criterios y que no todos opinamos lo mismo. Sea cual sea el veredicto final contentará a unos y defraudará a otros. Yo pertenezco a un grupo y no salgo en ninguna quiniela pero de todas formas estoy contenta con nuestro trabajo.

    ResponderEliminar
  103. Estoy de acuerdo con el último anónimo y por lo tanto con Leandro manuel a quien considero bastante puesto al día en artes escénicas pues eché una ojeada a su blog y leí bastantes opiniones de obras de teatro aficionado y profesional. Mi quiniela hasta ahora sería: a cea dos idiotas o urraca, tercera aquí non paga nadie, cuarta Inés desapercebida y quinta hámster. Son las que más me gustaron y hay que respetarlo.

    ResponderEliminar
  104. Hola
    Sin duda alguna, yo también estoy de acuerdo con el comentario del anónimo del 8/06, sobre la obra "As herdeiras do sol". Me aprece que debemos valorar el gran esfuerzo de una compañía de teatro aficcionado, como es ésta.
    No estoy de acuerdo en que busquen la risa fácil en el público, ya que la obra tiene distintos momentos, donde hay lugar para la risa y para el llanto. Para mí, la mejor, una obra que despierta tantos sentimientos y emociones es plena. Mis felicitaciones a todo el elenco y en especial, a "Loliña", sobre la que recae gran peso de la obra.
    Una obra de 10!!!!!

    ResponderEliminar
  105. Todos valoramos el esfuerzo del teatro aficcionado por igual solo que a unos les gustan más unas obras que otras, pero eso no se puede entender como menospreciar el trabajo de lo que no gustó tanto. Yo también formo parte de un grupo que actuó y no ha salido mencionado pero no puedo sentirme mal porque de las obras que se habla bastante vi la cena y hámster y también me gustaron, decir lo contrario sería mentir. Ya me gustaría a mi que hablasen de nuestra obra, pero no es así porque hubo otras que destacaron sobre la nuestra, y lo reconozco a mucha honra. Que dentro de un año siga así de vivo el espíritu del teatro. En hora buena a todos y a pensar en el próximo año. Nos vemos el día 22

    ResponderEliminar
  106. Soy el último anónimo y me olvidé felicitar a Leandro por sus comentarios porque parece bastante imparcial porque fue cambiando de opinión según iban actuando los grupos. Si nos fijamos en sus comentarios, creo que en un principio destacaba sanatos. Posiblemente esta semana vuelva a cambiar porque aun quedan dos grupos senior por actuar.

    ResponderEliminar
  107. Solo me quedó por ver la obra Kalinca, conflito na embaixada y de momento mi quiniela es: La cena de los idiotas, urraca y hámster. Felicidades a todos los participantes y a la organización

    ResponderEliminar
  108. Estupendas as obras de "Elmer" e "Os sete cabritillos" interpretadas polos alumnos do Cole de Tarrío. Enhoraboa a todos pola vosa implicación e, por suposto á dirección das obras.
    Encantáronnos a todos!. Estupenda a orixinalidade e os contidos que transmiten.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Todos los esfuerzos han valido la pena.

      Eliminar
  109. De todas, el mejor vestuario para "La Comedia de los Errores" con diferencia, siempre sd habla de interpretación o de si nos reimos o no, pero hay mucho trabajo detrás que no brilla pero es tan importante como lo demás. Enhorabuena y mucha suerte a tod@s l@s participantes. En Senior: Urraca, La Cena de los idiotas y Aquí no paga nadie. Ánimo a tod@s!!!!

    ResponderEliminar
  110. Hacer reir a un numeroso público asistente, no es nada fácil y en eso se esforzaron todos los actores/actrices de la comedia ¡Ya tenemos chica! y creo que lo consiguieron con creces, como yo mismo pude observar durante la representación. También los comentarios una vez finalizada la obra fueron muy positivos en el sentido divertido, de haber pasado un rato genial. ¡Ya tenemos chica! no es una obra fácil, debido a los numerosos movimientos en el escenario y por la gran cantidad de frases cortas que tienen lugar. Yo me reí mucho y con ganas, y no tengo nada que objetar a todas las interpretaciones, sobre todo los de la pareja principal. Si, hubo algunos fallos en el texto, pero que fueron corregidos sin la percepción de la mayoría del público. Si algún pero le pongo a la obra, es que fue demasiado larga, pues terminó a las 11 horas. Enhorabuena a todos los actores y actrices, sin excepción. Mi voto es vuestro.

    ResponderEliminar
  111. Agradecer, una vez más la organización de este certamen, que nos ofrece la posibilidad de representar el trabajo que muchos y muchas realizamos de forma voluntaria, tras el trabajo (los/as que aún lo conserven) y no con poco esfuerzo.
    Enhorabuena a todos los grupos que habéis participado.

    Muchísimas gracias a toda la estructura organizativa!

    ResponderEliminar
  112. Mi mas sincera en hora buena a los organizadores de la muestra por su pundonor y trabajo realizado ;mis satisfaciones al señor Cousido y su equipo.
    como participante las gracias por la oportunidad de representar nuestro trabajo y a los demás participantes que si no a todos,si a un nutrido grupo puede ver de todas las categorías, mi enhora buena por su trabajo,cualquiera merece el premio,!!tenemos cantera,!!el teatro sigue aquí gracias a iniciativas apoyadas por gentes que sin ningún interés dejan sus instalaciones y algo mas para poder seguir en tiempos tan difíciles ,mis mas espresivas gracias a los SALESIANOS y por ultimo y no les arriendo la ganancia un apretón de manos muy fuerte al jurado,juren lo que juren,labor difícil ,ciento y pico de representaciones ,!!gracias por su pundonor y paciencia.

    ResponderEliminar
  113. Parabéns á organización do Certame, ao xurado e a tódolos grupos de teatro participantes. Grazas a estas iniciativas o teatro segue vivo. Vémono o vindeiro día 22.

    ResponderEliminar
  114. ¡¡¡Enhorabuena por esta iniciativa, y por lo bien que han trabajado las profes y demás colaboradores del cole Salesianos con nuestros peques de 4 años, una maravilla!!! ¡¡¡Gracias!!!

    ResponderEliminar
  115. ¡Y debo añadir y destacar el esfuerzo y el gran mérito que supone tener a unos 40 niños de 4 años una hora y pico en un escenario después de aprenderse una obra en la que nadie hace de "arbol" o "piedra", todos participan y tienen un papel más o menos grande, con texto y muchas horas de ensayo, impresionante trabajo, paciencia infinita y resultado magnífico!

    ResponderEliminar
  116. No puedo entender un quinto puesto para Sanatos ni un cuarto para hanster,los mejores montajes del certamen,tampoco puedo entender mesa para dous sin premio una de las mas equilibradas en interpretación y montaje ,saludos todos merecieron ganar y unos mas que otros

    ResponderEliminar
  117. lo mejor de la muestra los niños y jóvenes que vienen pujando y empujando detrás ; el teatro esta vivo.
    la organización de diez ,enhorabuena un festival digno de la muestra.
    los premios ,seguramente merecidos todos ,aunque algunos a nivel particular los hubiesemos dado de distinta manera ,una labor nada fácil repartir honores y laureles,enhorabuena a todos .(por cierto muy bien las fotos)

    ResponderEliminar